Conversatorio sobre sobre sistema de autorregulación y entorno habilitante de OSC
MACH-2 facilitó un conversatorio con representantes de organizaciones de sociedad civil (OSC/ONG) sobre los sistemas de autorregulación y diálogos estructurados, en pro de un entorno habilitante.
NOTICIASEVENTOS
9/11/2025
Tegucigalpa, 10 de septiembre 2025 | El reciente conversatorio sobre el sistema de autorregulación y el entorno habilitante de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Honduras se llevó a cabo en pro de brindar un análisis contextual sobre cómo las OSC pueden beneficiarse de un marco regulatorio que favorezca su crecimiento y sostenibilidad.
Durante el evento participaron líderes y lideresas de organizaciones no gubernamentales de desarrollo; con el objetivo de contribuir a un entorno habilitante de la participación de las organizaciones de sociedad civil en el desarrollo del país, mediante el diálogo sobre la reactivación del sistema de autorregulación y el entorno habilitante en Honduras.
El sistema de autorregulación promueve no solo la responsabilidad interna, sino que también crea un espacio para la participación activa de sus miembros en la formulación de políticas. Al implementar un sistema de autorregulación, las OSC pueden fortalecer su legitimidad, lo que a su vez se traduce en una mayor confianza por parte de la sociedad civil y de los donantes.
Al final de la jornada se acordó coordinar esfuerzos entre las organizaciones participantes del sistema de autorregulación para simplificar los procesos de reporte y seguimiento de indicadores, además de tratar de incentivar un acercamiento y diálogo estructurado con las entidades de Estado/Gobierno sobre las propuestas de reforma a la Ley Especial de Fomento para las ONGs.
Esta actividad fue realizada gracias al financiamiento de la Unión Europea, por medio del proyecto MACH-2 y con el apoyo de FOPRIDEH.







