La Unión Europea impulsa el diálogo multiactor y la colaboración local para la recuperación del Lago de Yojoa
NOTICIASEVENTOSUNIÓN EUROPEAGLOBAL GATEWAY
11/1/2025
¡Global Gateway en Acción!
Lago de Yojoa, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2025 | La Delegación de la Unión Europea en Honduras, con el apoyo de la Asociación de Municipios para la Protección del Lago de Yojoa (AMUPROLAGO), llevó a cabo un encuentro que reunió a decenas de representantes de organizaciones sociales, civiles, académicas y del sector privado involucradas en la conservación de la cuenca del Lago de Yojoa.








Durante la primera jornada, la Jefa de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea, Cristina Marin; reiteró el compromiso de la Unión Europea con los esfuerzos de recuperación del lago y destacó las diversas acciones y proyectos que se están organizando para este fin, en el marco de la estrategia de inversiones Global Gateway en Honduras.
Las organizaciones participantes compartieron con los equipos técnicos y directivos de la Unión Europea sus reflexiones y recomendaciones, organizadas desde la perspectiva de cuatro grupos sociales: (1) juventudes; (2) personas con discapacidad (3) mujeres emprendedoras y cooperativistas y (4) academia y centros de investigación.
El segundo día del evento se realizó una actividad de diplomacia pública en la zona de El Dique, enfocada en la limpieza del litoral del lago. En esta acción participaron la representación de la Unión Europea, su Consejo Consultivo Juvenil, jóvenes de tres organizaciones locales de defensa del medio ambiente, la Federación de Asociaciones de Pescadores de Yojoa, un equipo de la Cruz Roja de Taulabé y una unidad de la Policía de Turismo de Santa Cruz.
Durante la jornada se recolectaron residuos sólidos para su reciclaje y se removieron plantas invasivas del litoral, como la lechuga de agua. Además, AMUPROLAGO brindó una charla muy inspiradora sobre las acciones de conservación que se realizan cada año y las distintas formas en que cada sector social puede contribuir a proteger el Lago de Yojoa.
Este tipo de actividades reflejan los principios de asociación, sostenibilidad y cooperación que la Unión Europea promueve a través de la iniciativa Global Gateway en Honduras, reafirmando su compromiso con un desarrollo ambiental y socialmente responsable y con la participación de las comunidades locales.

El evento tuvo como objetivo fortalecer las redes de colaboración y promover una visión compartida para la restauración de los ecosistemas y la gobernanza participativa del territorio. Asimismo, buscó fomentar el diálogo multiactor sobre la recuperación del lago y amplificar las voces de los diversos sectores locales, incluyendo comunidades, juventudes, mujeres, personas con discapacidad, y emprendedores.

